No es tan fácil
Gestionar una empresa puede ser de todo menos fácil. Muchas veces hay que tomar decisiones sin tener toda la información. A menudo esto implica asumir riesgos de manera acertada, tirar de experiencia y muchas veces, hasta utilizar la intuición.
Como humanos que somos, nos equivocamos muchas veces. Podríamos, por poner solo un ejemplo, estar realizando un gran desembolso en una inversión endeudándonos para crecer justo cuando los datos más recientes de producción están mostrando un cambio de tendencia de nuestro sector y anticipando una caída considerable de las ventas.
Dado que estamos en el siglo XXI, la pregunta sería ¿Hay alguna solución tecnológica que nos pueda ayudar a dirigir mejor nuestro negocio? Y más en concreto, ¿Puede ayudarme a tomar mejores decisiones? Hoy te contamos brevemente que la respuesta tiene dos letras: BI.
Una ayuda conveniente
La inteligencia empresarial o business intelligence (BI) es un concepto genérico en el que se utilizan los datos existentes o generados por la empresa para facilitar y ayudar en la toma de decisiones.
Con estas herramientas podemos entender de manera más sencilla el funcionamiento de nuestra empresa, anticiparnos a acontecimientos futuros y tomar decisiones informadas que optimicen nuestros procesos.
Normalmente, con estas soluciones podemos consolidar multitud de conjuntos de datos y crear cuadros de mando integrales en los que vemos los datos más útiles y relevantes representados de la mejor manera posible para cada tipo de dato para que nos puedan aportar información valiosa.
En poco tiempo podemos consultar y explorar de manera visual datos de producción, comerciales, de stock, financieros, entre muchos otros, a través de paneles dinámicos, informes interactivos, indicadores, mapas y gráficos de todo tipo, con una capacidad de consulta y visualización sin precedentes.
De esta manera, este concepto se convierte en una de las claves de la transformación digital de cualquier empresa, permitiendo que se tomen mejores decisiones, más agiles y mejor fundamentadas a la par que disponer de ellas nos supone una potencial e importante ventaja competitiva ya que nos proporcionan información clara y privilegiada para responder y apoyar a las necesidades de la empresa.

Nuestra propuesta: PowerBI
Desde nearCrumbs te proponemos Power BI, la solución de inteligencia empresarial de Microsoft basado en la nube que, entre otras cosas, te permite la conexión con tus datos locales y en cloud, establecer alertas, analizar y compartir información en tiempo real, acceder desde tu móvil y poder tomar decisiones sobre la marcha. En un próximo artículo entraremos más en detalle para ver las capacidades, valor y potencia de PowerBI.
¿Quieres saber qué puede aportar PowerBI a tu negocio?
Contacta con nosotros: